Varias veces me ha pasado de que la gente se sorprende cuando le cuento que en Suecia los caños de agua van por afuera de las paredes. La gran ventaja es que si hay una pérdida de agua se nota enseguida y para arreglar el problema no hay que picar la pared.
Les muestro unas fotos para que vean que no queda tan mal como algunos piensan.
Acá pueden ver como los caños van por dentro de una especie de zócalo de madera que es un poco más ancho de lo que estamos acostumbrados. Los dos caños que ven ahí corresponden al agua que entra y sale del radiador (así es como se calefacciona aquí).
El zócalo en una esquina.
La siguiente foto fue tomada dentro del baño y aquí se pueden ver los caños perfectamente. Parecen ser de acero inoxidable y obviamente deben ser bastante más caros que los caños de PVC o termo-fusión que se usan generalmente en Uruguay (pero que van adentro de las paredes).
Y finalmente, la ducha.
Marcus, buenisimas las fotos, podras conseguir mas?, digo entrar a otras casas o comercios, o sino alguna revista, te prometo que a cambio te grabo los programas de intrusos que te estas perdiendo jeje, un beso
Uhh buenísimo, cuando llegue me pasas las grabaciones y así me doy un baño de cultura.
Voy a tratar de conseguir algún material extra sobre los caños pero no prometo nada porque regreso en un par de días.
Saludos de Venezuela….Buena idea y no se ve mal. Mi padre hizo algo parecido, cuando construyo la casa y 30 años despues cuando se tuvo que hacer un mantenimiento, obviamente necesario , solo duramos dos dias en arreglarlo todo. No gastamos dinero en plomero, no rompimos ni pare, ni suelo, ahorramos mucho pero mucho dinero.