¿Cómo hacer buenas presentaciones orales?

Ayer estaba buscando información sobre la XIX GeneXus International Meeting (XIX Encuentro Internacional GeneXus) que es un evento de GeneXus (organizado por Artech), que cada año convoca a una gran comunidad de profesionales IT y empresarios que lograron gestionar el ritmo de la innovación y alcanzar éxito en sus negocios. Este año (2009) se llevará a cabo en el hotel Radisson Victoria Plaza de Montevideo del 14 al 16 de setiembre y hay una gran cantidad de charlas para ir; el registro es gratuito.

Presenting to winFue así que me encontré con un video de Nicolás Jodal (Vice Presidente de Artech) sobre cómo hacer presentaciones orales usando PPTs (diapositivas de Microsoft PowerPoint aunque obviamente también es válido para quienes usan el Keynote de Apple o el Impress de OpenOffice.org). Por suerte he tenido la oportunidad de escuchar a Jodal en dos oportunidades (FIA 2008 y FIA 2009) y en ambas se destacó como orador.

El año pasado ya había tratado la temática en el blog  (en el post Cómo no hacer una presentación de PowerPoint) señalado algunos errores típicos que se suelen ver en las diapositivas pero aquí veremos un método para hacer buenas presentaciones mas que un lista de consejos.

La presentación de Jodal se basa en el libro Presenting to Win: The Art of Telling Your Story del autor Jerry Weissman y parte de que cualquier persona puede aprender a hacer buenas presentaciones.

Sigue leyendo

Share

Extraer audio de un video de YouTube

listentoyoutubeHace un tiempo tuve la necesidad de extraer el audio de un video de YouTube que quería usar como ringtone. Me acuerdo que puse Play en YouTube y enseguida puse Rec en el QuickTime y a pesar de lo rudimentario del procedimiento quedó algo bastante decente. En otra ocasión descargué el video de YouTube con el RealPlayer Downloader y luego extraje el audio de ese archivo. Pero ninguno de los dos procedimientos resulta ser cómodo y fácil de realizar.

Por suerte hoy descubrí el sitio ListenToYouTube.com que se encarga de extraer el audio de cualquier video de YouTube. Simplemente le damos la dirección del video en cuestión e inmediatamente comienza la descarga del audio. La calidad del mismo es de 64 kbps.

Fuente: Lifehacker

Share

¿Cómo buscar alternativas de un determinado software?

AlternativeToHoy descubrí un sitio muy interesante llamado AlternativeTo que lo que hace es sugerirnos alternativas de un determinado software (programa). Supongamos que somos usuarios de Adobe Dreamweaver (programa de diseño web) y que por alguna razón queremos conocer otros programas que cumplan con las mismas tareas. La razón puede ser que deseamos buscar una alternativa gratuita, más barata o que nos permita trabajar de manera más eficiente.

Luego entramos a http://alternativeto.net y buscamos el término «dreamweaver». Nos aparecerá una lista con todos los programas alternativos a Dreamweaver y los podremos filtrar tanto por si son gratuitos, opensource o comerciales, o según su plataforma (Windows, Mac, Linux u online). Además lo mejor es que los usuarios pueden votar por cuál consideran ellos que es la mejor alternativa a Dreamweaver.

Al día de hoy, la mejor alternativa parece ser el programa Notepad++ (sólo para Windows) con 45 votos y luego el programa Coda (sólo para Mac) con 21 votos.

Otro ejemplo: para el caso de Adobe Photoshop, las mejores alternativas son GIMP (multi-plataforma) con 113 votos y Paint.NET (sólo para Windows) con 64 votos.

Enseguida se me ocurre que la idea se puede extender a cualquier otra cosa. Por ejemplo, supongamos que tengo pensando comprar un VW Gol. Entro a un sitio, busco y me aparece una lista de otros autos con más o menos las mismas características que el Gol. Eso me ayudaría mucho para tomar la decisión de compra.

Fuente: Lifehacker

Share

¿Cómo obtener la tarjeta de débito Alfa BROU (Visa o Master)?

Tarjeta Alfa BROU (Visa)¿Qué es la tarjeta Alfa Brou?

Es una tarjeta de débito, expedida por el Banco República (BROU), puede ser Visa o Master Card (a elección del cliente). Es internacional por lo que permite hacer compras en cualquier parte del mundo y también por Internet. Que sea de débito significa que en el mismo momento de realizar una compra se debita el dinero de nuestra cuenta. Esto quiere decir que no podremos hacer ninguna compra que supere el saldo de la cuenta y por lo tanto no será posible contraer deudas. Esto la hace una tarjeta muy conveniente para hacer compras en Internet, ya que si alguien llega a robar nuestros datos, lo máximo que nos pueden llegar a robar es el dinero que previamente depositamos en la cuenta. Por eso el BROU la llama «tarjeta prepaga«.

Sigue leyendo

Share

Cómo no hacer una presentación de PowerPoint

Hace un tiempo vi un interesante video sobre cómo no hacer una presentación PPT de PowerPoint (también vale para una Keynote) y ayer me lo volví a encontrar en Blog Vecindad Gráfica Diseño Gráfico. Ya mencioné el tema cuando escribí sobre mis primeras impresiones del Foro de Innovación de las Américas 2008 donde decía lo horrible que es cuando una persona hace un mal uso de las presentaciones. Llega un punto en que es preferible que no usen este tipo de herramientas antes que hacerlo mal.

Algunos de los errores típicos que se ven en las diapositivas son:

  • Poner demasiado texto (de tamaño chico y difícil de leer). La diapositiva NO debe contener todo lo que vamos a decir, es simplemente una guía o resumen de los puntos más importantes. De lo contrario aburriremos a la audiencia y perderemos su atención.
  • Faltas de ortografía.
  • Exagerar con el uso de viñetas (bullet points).
  • Abusar del uso de colores en los textos, fondos, etc. Hay que mantener cierta cohesión y la diapositiva debe ser visualmente agradable y fácil de leer.
  • Pensar que la diapositiva va ser mejor cuanto mayor sea la cantidad de información, números, gráficas, tablas, etc. que haya en ella. Pongan lo justo y necesario.
  • Abusar de las animaciones y efectos «cool» hasta el punto en que la audiencia la presta más atención al efecto que al contenido de la presentación.

Share

¿Cómo hacer un Currículum Vitae?

En YouTube me encontré con el siguiente video sobre cómo realizar un Currículum Vitae (CV). Es corto, pero da algunos consejos útiles. Me quedo con la última frase: «El currículum no es un documento para buscar trabajo, es un documento para motivar a alguien a querer conocerlo».

Share

¿Cómo registrar un dominio .com.uy (sin intermediarios)?


Actualización del 25 de setiembre de 2008:

En los últimos días se han producido grandes cambios en el sistema de registro de dominios .com.uy. Por suerte todo ha sido para facilitarle la tarea al usuario. De ahora en más hay que entrar a nic.anteldata.com.uy. Otra novedad es que a partir de ahora para ingresar al sistema deberemos contar con una cuenta Adinet y usaremos el mismo usuario/contraseña tanto para revisar nuestro correo como para administrar nuestros dominios


Artículo original del 23 de abril de 2008:

Hace un par de días registré mi primer dominio .com.uy. La verdad que no es tan fácil ni barato como registrar un .com. La empresa encargada de la administración de este tipo de dominio es la estatal Antel y el precio del mismo es de 1000 pesos (IVA incluido) por un año. Son como unos 50 dólares americanos que es unas 5 veces más de lo que cuesta un dominio .com.

Importante: es necesario tener contratado algún servicio de Antel, como un teléfono fijo. Si no disponemos de un servicio de este tipo no podremos tener un dominio a nuestro nombre.

Los pasos para registrar un .com.uy son los siguientes:

  1. Entrar a http://dns.antel.net.uy
  2. Click en «Registrarse».
  3. Click en «Siguiente».
  4. Completamos el formulario con nuestros datos.
  5. Esperar a que nos llegue un mail con el asunto «Usted fue aceptado a ingresar al sistema de gestión de DNS.» (Esto puede demorar un máximo de 72 horas aunque en mi caso no fueron más de 24hs).
  6. Volemos a entrar a http://dns.antel.net.uy
  7. Click en «Login» e ingresamos nuestro nombre de usuario y contraseña.
  8. Click en «Altas en el DNS».
  9. Ahora debemos elegir entre ingresar un registro tipo A o un registro tipo NS. El tipo A es para hacer que nuestro dominio.com.uy apunte a una determinada IP. Por ejemplo, si queremos que apunte a Google.com debemos poner 74.125.47.147. El tipo NS es para «delegar» la gestión de nuestro dominio.com.uy a otro servidor. Si tenemos contratado un servicio de hosting, el mismo nos proporcionará 2 direcciones correspondientes a su Servidor de Nombres (Name Server o NS). En mi caso, tengo contratado el hosting de HostMonster y las 2 direcciones de NS que me dieron son ns1.hostmonster.com y ns2.hostmonster.com. Por lo tanto tuve que realizar dos «Altas en el DNS», una por cada servidor de nombres.

Eso es todo. Ahora sólo queda esperar a que se actualice la información de los NS que puede llevar unas horas. A mi me demoró como unas 2 o 3 horas.


Actualización del 24 de octubre de 2013:

Hace un buen tiempo armé este pequeño tutorial (en PDF) que explica pasó a paso Cómo Registrar un Dominio .com.uy (o simplemete .uy). Espero que les sea de ayuda.


Share