El ranking Alexa es un ranking que intenta clasificar los sitios web según qué tan populares son (cuanto menor es la posición en el ranking, mejor). Por ejemplo, en este momento Google ocupa el primer lugar y Yahoo el segundo. Facebook está en quinto lugar.
El tema es que ayer vi que algunos rankings han variado mucho como ser este blog, que estaba posicionado más o menos por el lugar 2.300.000 y ahora pasó al lugar 1.592.150. Exactamente lo mismo le sucedió a otros blogs que suele leer.
Estuve buscando por todos lados a ver si hay una explicación a esto pero no encontré nada. Es más, ni siquiera he visto que se hable del tema. Capaz que Alexa modifició alguno de sus criterios de clasificación. ¿Alguien sabe que pasó?
El jueves 26 y viernes 27 de febrero participé de un evento de domainers organizado por el foro Demene. Hace tres días no sabía mucho del tema y por lo tanto no sabía bien con qué encontrarme, aunque como el evento era en el hotel Conrad supuse que no iba a ser algo pequeño. Equivocadamente pensé que podría ser del estilo al Foro de Innovación de las Américas 2008 que también se llevó a cabo en el Conrad hace poco menos de un año. No parecido en cuanto a la temática ni a las personalidades que asistieron, sino parecido en cuanto a la organización y a la manera en que llevarían a cabo las charlas.
Al principio me sorpendí un poco al ver que los asistentes eramos «solamente» unas 30 o 40 personas (la cifra iba variando). Además la primer charla arrancó como una hora tarde por problemas con la electricidad. A pesar de estos inconvenientes, el encuentro fue todo un éxito.
Desde hoy empezó a llegar spam masivamente al blog. Hasta ahora recibía comentarios tipo spam (llenos de links a otras páginas) muy de vez en cuando y WordPress lo detectaba sin problema. Pero hace un día que está llegando una gran cantidad de comentarios sobre casinos online desde la IP 195.225.178.29. Además WordPress no los detecta como spam por lo que instalé el plugin Akismet, del cual había oído mucho hablar, pero nunca había necesitado usar. Por el momento el tema está solucionado, Akismet está filtrando correctamente todo el spam pero de todas maneras este no para de llegar. Es molesto porque cuanto más spam llega, más me cuesta revisar que no se cuelen comentarios fidedignos entre los que son detectados como spam.
Finalmente decidí que mi blog pase a ser publicado usando WordPress.org (el softwate, no la página que brinda blogs gratuitos) . Durante un corto tiempo estuve probando Blogger y WordPress.com, ambos serviciones gratuitos, y entre los dos me quedo con Blogger (del cual Google es dueño) por la simple razón de que permite insertar anuncios de AdSense. Además Blogger tiene ventajas como que que brinda 300MB para almacenar imágenes mientras que WordPress.com sólo tiene 50MB (aunque permite subir otros tipos de archivos). Para mi gusto, lo mejor que ofrece WordPress.com son la gran cantidad de templates (plantillas) de buen diseño y la posibilidad de crear páginas estáticas. Esto último, en Blogger no se puede hacer, solamente se pueden crear artículos tipo blog, uno atrás del otro. Las templates de Blogger dejar bastante que desear aunque son mucho más editables que las de WordPress.com y con un poco más de trabajo se pueden crear plantillas totalmente «customizadas». Blogger también permite subir nuevas templates, cosa que WordPress no permite. Es decir, para el usuario que desea tener rápidamente un lindo blog donde empezar a escribir, WordPress.com me parece mejor opción. Si en cambio el usuario quiere sentirse más libre a la hora de editar el diseño debería elegir a Blogger. Otra cosa buena de WordPress.com son las estadísticas integradas que trae para ver cosas como cuánta gente ha visitado nuestro blog y cuáles son los artículos más leidos del mismo. Esto no quiere decir que con Blogger no se pueda tener estadísticas, pero no es tan inmediato ni simple. Algo bueno que tienen los dos servicios es que te permiten usar tu propio dominio (en el caso que dispongas de uno).
Para disponer de todas las ventajas dentro de un mismo blog no hay más remedio que alquilar un hosting e instalar WordPress.org. Dispones del todo el almacenamiento que el hosting te ofrezca, podés instalar los plugings que quieras, colocar anuncios de AdSense, editar lo que se te ocurra, etc. Disponés de libertad total. Justamente esto fue lo que hice. Alquilé un espacio en HostMonster e instalé WordPress. Además registré, en GoDaddy, el dominio www.marlund.com.
Hola, esta es la primer entrada en este Blog. Mi nombre es Marcus Lundstedt. Nací en Suecia en 1985 pero viví en Montevideo, Uruguay, la mayor parte de mi vida. La escuela la cursé en el Queen’s School y el liceo en el Colegio Seminario. En el 2004 empecé a estudiar Ingeniería en Telecomunicaciones en la UdelaR y en el 2007 empecé a estudiar Lic. en Gerencia y Administración en la Universidad ORT principalmente por un tema vocacional aunque todavía sigo con la idea de recibirme de ingeniero (más adelante voy a escribir más al respecto).
En la Facultad de Ingeniería (UdelaR) me surgió, de casualidad, la oportunidad de participar en la CGU (Corriente Gremial Universitaria) que es una organización que agrupa estudiantes de la UdelaR. Lo que me atrajo de CGU-Ingeniería es que me demostraron que no tenían relación con la política a nivel nacional y para mi eso fue fundamental: una cosa es lo que pasa en la facultad y otra muy distinta es lo que pasa en el país o en el resto del Mundo. Si quieren leer un poco más sobre CGU pueden entrar al sitio de CGU-Ingeniería (ingenieria.cgu.edu.uy) en el que colaboro con el diseño y contenidos.
Con respecto al blog, todavía no estoy seguro si usar Blogger o contratar un hosting al que le pueda instalar WordPress para poder crear un sitio más completo. Usar el servicio gratuito que brinda WordPress.com no es una opción ya que, por ejemplo, no me permite insertar anuncios de AdSense. El blog no va tener un tema específico, simplemente es un lugar donde voy a escribir sobre cosas que me interesen, aunque supongo que de a poco va empezar a tener cierta tendencia hacia uno u otro tema.