Encuentro Internacional de Internet Marketing y Domainers en Punta del Este 2010

Demene - Punta del Este 2010Entre el jueves 25 y viernes 26 de febrero de 2010 se llevará a cabo el 2º Encuentro Internacional de Internet Marketing y Domainers en Punta del Este, Uruguay, organizado por el foro Demene.

Tuve la suerte de participar del encuentro del año 2009 y la verdad que estuvo muy bueno. Se aprende bastante sobre marketing online, SEO, domaining, etc. Es una excelente oportunidad para hacer networking.

Todo indica que este año el evento va tener mayor trascendencia tanto por la cantidad de participantes extranjeros, difusión, organización y charlas. Lamentablemente no podré ir por motivos laborales pero cualquiera que se sienta interesando en el tema le aconsejo de que haga el esfuerzo de ir.

El principal lugar de encuentro será el Jean Clevers Parque Hotel (Sala Magnolia) aunque también habrán actividades en otros lugares.

Hay dos modalidades de inscripción: una de USD 30 y otra de USD 100 (que incluye almuerzo, cena y merchandising). En ningún caso se incluye alojamiento.

Por más información entrar a la página oficial del Demene Punta del Este 2010.

Share

Telefonía móvil 4G – Primera red en el mundo

telefonia-movil-4gSe lanzó en Suecia la primera red de telefonía móvil 4G en el mundo!

Comenzarán a ofrecer el servicio en Estocolmo y a una velocidad de hasta 50Mbit/s pero dicen que en la próxima fase llegarán a 80Mbit/s. Esto es como 10 veces más rápido que las conexiones 3G con las que cuentan hoy en día. La tecnología usada es la LTE (Long Term Evolution).

Hay una lista de espera para recibir los primeros modems 4G (cuyos primeros modelos serán exclusivamente 4G, es decir, no serán compatibles con la red 3G actual).

La empresa que está llevando esto adelante es la sueca Telia. También pueden visitar el sitio web que se armó especialmente pare este acontecimiento: Telia 4G (aunque deben saber sueco para entender lo que dice).

Share

Banda ancha de 100 Mbit/s para casi todos los suecos en 2020

Banda ancha de 100 MbpsUna y otra vez, Suecia ha sido identificado como uno de los países con las industrias IT (Tecnologías de la Información) más maduras. Siempre se la ha colocado en los primeros puestos de los rankings de acceso y velocidad a Internet. A pesar de esto, recientemente han surgido algunas críticas hacia el gobierno respecto a que éste no tiene una estrategia clara y no está dispuesto a invertir lo necesario.

Pero la situación cambió. La ministra de Infraestructura, Åsa Torstensson, presentó la nueva estrategia sueca sobre la banda ancha.

El objetivo del Gobierno es que para el año 2020 un 90% de todos los hogares y empresas puedan acceder a banda ancha con una velocidad de al menos 100 Mbit/s (100 Mbps). Para el 2015 ya se espera que un 40% de los clientes hayan alcanzado dicha velocidad.

Hoy en día existe como 1 millón de suecos (11% de la población) que dispone de acceso a fibra óptica y por lo tanto ya pueden contratar banda ancha de 100 Mbit/s.

Me parece fantástico que un país se tome tan en serio el tema de Internet y eso que ya apareció quien dice que la estrategia sueca debería plantear objetivos aún mayores.

Es lamentable que este tema en Urguay pase tan desapercibido. Estamos en medio de una campaña política y poco he escuchado sobre tecnología y menos aún sobre Internet.

Fuente: Dagens Nyheter

Share

Ring2Skype – Alternativa gratuita a SkypeIn

Ring2Skype - Llamadas de línea fija a Skype

Acabo de probar un muy buen servicio llamado Ring2Skype. La idea es que cualquier persona en el mundo pueda llamarme mediante un número de teléfono local y yo lo atienda con mi Skype en mi computadora (estando en cualquier parte del mundo).

Para ello primero tengo que registrarme en Ring2Skype (de manera gratuita) y pedir un número de teléfono en alguna ciudad del mundo donde tenga amigos, familiares o clientes a los cuales quiero darle un número telefónico local al cual me puedan llamar. Básicamente se trata de un servicio como el SkypeIn, pero gratis!

Por ejemplo, yo ya me registré y pedí un número en Estocolmo, Suecia, y asigné dicho número a mi cuenta de Skype (suecomarcus). Ahora le puedo dar ese número a mis familiares y amigos en Suecia para que me llamen (para ellos el costo es el mismo que el de una llamada local). Para poder atenderles obviamente necesito tener mi computadora prendida y el Skype abierto.

Para un negocio esto es ideal. Por ejemplo, si tenés clientes en EEUU le podés dar un número local y horario de atención en el cual te pueden llamar.

Los números están disponibles en 31 países y en más de 100 regiones.

Ring2Skype es un servicio de la empresa JetNumbers de Sergio Fogel y Andrés Bzurovski.

Pruébenlo!

Share

¿Qué sucede con nuestra vida online luego de que nos morimos?

Imagen tomada de TheLocal.se
Imagen tomada de TheLocal.se

Varias veces me he preguntado qué pasaría con mi «vida online» si me muero, sobre todo hoy en día con el boom de las redes sociales como Facebook donde de a poco hemos ido construyendo una vida paralela a la vida real. Generalmente nadie más que nosotros conoce nuestras contraseñas de mail, blog, Facebook, Twitter, etc., por lo que ningún familiar o amigo podría editar nuestras cuentas luego de nuestro fallecimiento, tanto para cerrarlas o para publicar un mensaje de despedida.

Una estudiante sueca de diseño, Lisa Granberg, decidió partir desde este problema para desarrollar su tésis final. Así fue como creó el sitio WebWill.se.

Hay que señalar que este servicio sólo puede funcionar en países como Suecia donde el Estado tiene un alto grado de informatización y  existe una especie de identificación electrónica (e-legitimation) que le permite al ciudadano realizar todo tipo de trámites online.

Al registrarse en WebWill.se, el usuario deberá dar los datos de su identificación electrónica y las contraseñas de todas las cuentas de  sus servicios online (mail, blog, facebook, etc). También deberá especificar que sucederá con cada una de sus cuentas luego de que este muera. Por ejemplo, puede elegir enviarle un mail a todos sus amigos, eliminar su cuenta de Facebook, enviar un tweet o publicar un mensaje en su blog agradeciendo a todos lo lectores por seguirlo durante estos años pero que a partir de ahora no podrá escribir más.

Cuando la persona muera, el Estado la catalogará como «fallecida» y  WebWill se enterará de ello gracias a los datos que la persona había proporcionado durante el registro.

La idea parece buena. Lo que no me convence mucho es tener que darle todas mis contraseñas a WebWill.se.

Fuente: The Local

Share

WiFi en el aeropuerto de Carrasco – Montevideo

Estoy de nuevo en Uruguay. Llegué hoy de mañana y quería contarles algo que me molesta bastante de los aeropuertos en general y es que sean tan miserables y cobren el acceso a Internet por WiFi. Además lo cobran bastante caro para lo que cuesta una conexión de ADSL.

Por ejemplo, en el aeropuerto Kastrup de Copenhague (Dinamarca) los precios son:

  • 30 minutos – U$S 7,14 = 171,54 pesos uruguayos
  • 1 hora – U$S 10,7 = 257,14 pesos uruguayos
  • 4 horas – U$S 14,27 = 342,84 pesos uruguayos

Sigue leyendo

Share

¿Qué pasó con el ranking Alexa?

El ranking Alexa es un ranking que intenta clasificar los sitios web según qué tan populares son (cuanto menor es la posición en el ranking, mejor). Por ejemplo, en este momento Google ocupa el primer lugar y Yahoo el segundo. Facebook está en quinto lugar.

El tema es que ayer vi que algunos rankings han variado mucho como ser este blog, que estaba posicionado más o menos por el lugar 2.300.000 y ahora pasó al lugar 1.592.150. Exactamente lo mismo le sucedió a otros blogs que suele leer.

Estuve buscando por todos lados a ver si hay una explicación a esto pero no encontré nada. Es más, ni siquiera he visto que se hable del tema. Capaz que Alexa modifició alguno de sus criterios de clasificación. ¿Alguien sabe que pasó?

Share

Triple Play en Suecia

triple_play_0Estoy de visita en Suecia, mi país natal, y me llamó la atención ver la conexiones de Triple Play que se están instalando en las casas y ya que en Uruguay se está hablando bastante sobre el Plan Cardales, me pareció interesante compartirlo con ustedes. Según Wikipedia, Triple Play es:

el empaquetamiento de servicios y contenidos audiovisuales (voz, banda ancha y televisión). Es la comercialización de los servicios telefónicos de voz junto al acceso de banda ancha, añadiendo además los servicios audiovisuales (canales de TV y pago por visión).

Acá donde me estoy quedando es como una especie de barrio privado, donde una asociación es dueña de todas las casas y uno lo que compra es el derecho a vivir allí. Es lo que se llama Bostadsrättsförening y es algo muy común en Suecia. Ojo que tampoco es como lo que entendemos por country en Uruguay y Argentina, ya que aquí no hay guardias de seguridad ni un perímetro cercado. Es como cualquier barrio de la ciudad, salvo que todas las casas son iguales y hay un salón comunal de la asociación.

En fin, el hecho es que el año pasado la asociación de vecinos decidió contratar un servicio de Triple Play y terminaron eligiendo el servicio brindado por la empresa sueca Telia. Al ser tantos vecinos que negocian a la vez, se consigue un precio mucho menor (U$S 27 mensuales) que si cada uno contratase el servicio por separado.

Sigue leyendo

Share

Segundo lugar en el concurso de blogs «Contate Algo»

Muchas gracias a todos los que votaron por mi blog en el concurso «Contate Algo«!! Lamentablemente no fue suficiente para quedar en primer lugar que fue obtenido por el blog Ted el Mecánico escrito por Kristel Latecky, Ignacio Toledo y Santiago Lassús. Desconozco la cantidad de votos y porcentajes finales, es más, ni siquiera estoy 100% seguro de haber quedado en segundo lugar, pero por lo que me estuvo diciendo la gente que me votó, esa fue mi ubicación durante todo el concurso.

A pesar de no haber ganado, fue una buena experiencia ya que las visitas al blog aumentaron considerablemente, al igual que la cantidad de comentarios. También hubieron varias personas que se contactaron por email. Prácticamente todos fueron comentarios positivos, lo que es una gran motivación para seguir adelante con el blog.

Share

Taller de «Liderazgo, innovación y emprendedurismo»

CutiHoy participé de un taller llamado «Liderazgo, innovación y emprendedurismo: dos casos de la industria TI» organizado por la Cuti en marco del Programa Emprender. Participaron dos expositores, el primero fue Roni Liberman de Memory Computación y luego Maximiliano De Muro que fundó (y vendió en 2008) la empresa SX Networks. La cita era a las 11:00 AM en el Club de Golf.

Sigue leyendo

Share