Con este post creo que voy terminando con todo lo que tenía para contar sobre el Foro de Innovación de las Américas 2008. Para el final dejé las presentaciones de Apple, que no fueron «la gran cosa», al menos no para mi que soy usuario Mac hace poco tiempo y además ya había visto cientos de videos y fotos de productos de Apple. Es como que la capacitada de asombro la tengo un poco disminuida.
Lo que sí estuvo bueno fue poder conversar en persona (aunque fuesen sólo algunas palabras) con gente que trabaja en Apple en Estados Unidos. Uno de ellos fue Edwin Estrada que ha estado 18 años en la empresa y actualmente forma parte de la gerencia para el grupo de «Apple Latin America / Caribbean» donde desepeña funciones de desarrollo del negocio y soporte al canal de distribución y también grupos de Apple en la región. Su ponencia se llamaba «Innovaciones de Apple».
El otro Apple-guy fue David Byer que se desempeña como director representante de Apple Education en Washington D.C. y está en la compañía desde 2000. Su ponencia se llamaba «Claves para la Innovación: Aprendisaje del Siglo XXI en un Mundo del Siglo XXI».
Otra cosa que estuvo buena es que Estrada estaba cargado de productos Apple como una MacBook Pro, una MacBook Air y un iPod Touch y se los mostraba a todo el mundo. No hay duda que a la MacBook Air le faltan muchas cosas (como una lectora/grabadora de CD-DVD) pero que es liviana y super-portable no lo puede negar nadie. Creo que cualquiera de las cuadernolas que llevo a la facultad son más pesadas que esa maravilla tecnológica.
En la foto de más arriba estamos, de izquierda a derecha, yo (Marcus Lundstedt), David Byer, Paul Spradling y Edwin Estrada.
A Paul lo conocí en persona allí en el Foro pero además lo conocía de manera «virtual» por Macacos que es el único grupo de usuarios Mac en Uruguay.
En esta segunda foto pueden ver a Estrada con su MacBook Air, y Paul y yo con nuestras MacBook Pro.