Estoy al mango

En estos días casi no tengo tiempo libre para nada, ni para escribir en un poco en el blog. Y probablemente así continúe siendo durante unas semanas más, tal vez meses.

Este semestre estoy cursando 7 materias. En Ingeniería: Análisis Complejo Y Análisis Armónico y Dispositivos Electrónicos. En Gerencia (administración): Marketing 2, Matemática Financiera, Contabilidad 2, Recursos Humanos y Economía Y Sociedad Uruguaya. Todo esto requiere mucho tiempo, no sólo por las horas de clase sino por el trabajo que tengo que hacer en casa. Como ya conté alguna vez, en la Universidad ORT gran parte la metodología de aprendizaje se basa en la realización de trabajos tipo monográficos en los que se aplican todos los conocimientos aprendidos en las materias y varias veces requieren investigación sobre otros temas. Por ejemplo, para Marketing 2 me piden hacer un trabajo sobre alguna empresa presente en el mercado uruguayo para la que tengo que realizar un Plan Estratégico de Marketing. Tengo que realizar una investigación con el fin de comprender la atractividad del mercado y competitividad de la empresa, identificando los principales desafíos, recursos estratégicos. Luego definir objetivos (SMART Goals), lineamientos estratégicos, Factores Claves de Éxito, y cronograma de actividades para alcanzarlos. También definir indicadores de control del Plan. La empresa que elegimos con mi compañero de grupo es ArtComputer que se una empresa que se dedica a vender y brindar soporte técnico de productos Apple (iPods, iPhones, Macs, etc). Con una empresa así seguramente hagamos un trabajo interesante.

Pero no todo es estudio. También voy colaborar en una revista sobre jóvenes emprendedores llamada Emprendedor Iberoamericano. Inicialmente voy a dar una mano con la página web y después veré como me voy insertando. También tengo ganas de poder colaborar escribiendo algún que otro artículo para la revista.

Parece que abril es un buen mes para hacer páginas web porque también me han surgido algunos otros proyectos además del de la revista. Además me acuerdo que hace exactamente un año me encontraba convirtiendo el sitio de CGU-Ingeniería a un sitio administrado por el gestor de contenidos Joomla.

Share

Mucho tiempo sin escribir

Pasó mucho tiempo desde mi última entrada, demasiado. Les paso a explicar algunas de las razones.

Al principio lo que sucedió fue que en la Universidad de la República se llevaron a cabo las elecciones universitarias. Yo como estudiante de la Facultad de Ingeniería hace un poco más de dos años que participo con una agrupación de estudiantes llamada CGU. Creo que la principal razón por la que elegí esta agrupación, y no otra, es su postura netamente universitaria, desvinculada de cualquier ideología política. En CGU-Ingeniería se tiene muy claro que la Facultad no es el lugar indicado para hacer política nacional ni internacional. Hay que dejar la Facultad para los temas que les importan a TODOS los estudiantes sin distinción de su ideología política. De hecho el slogan de CGU para la campaña electoral fue «Menos política, más ingeniería». Felizmente muchos estudiantes estuvieron de acuerdo con nosotros y crecimos bastante desde la última elección: 28% en 2007 vs. 22% en 2005. Un crecimiento que me ha dejado sumamente contento.

Otra tema que me ha alejado de mi blog es el estudio, se me juntaron muchas cosas en mi dos carreras.

Y finalmente otro motivo es que no puedo poner más publicidad en mi blog, al menos no mientras sea publicidad de Google AdSense. Parece que a Google no le gustó que haga algunos clics a mi propia publicidad como modo de prueba. Es increíble, se trata simplemente de centavos de dólar pero aparentemente Google es muy estricto en este sentido. Igual creo que voy a seguir escribiendo en el blog porque la verdad que está bueno, aunque no sea algo rentable.

Share