Extraer audio de un video de YouTube

listentoyoutubeHace un tiempo tuve la necesidad de extraer el audio de un video de YouTube que quería usar como ringtone. Me acuerdo que puse Play en YouTube y enseguida puse Rec en el QuickTime y a pesar de lo rudimentario del procedimiento quedó algo bastante decente. En otra ocasión descargué el video de YouTube con el RealPlayer Downloader y luego extraje el audio de ese archivo. Pero ninguno de los dos procedimientos resulta ser cómodo y fácil de realizar.

Por suerte hoy descubrí el sitio ListenToYouTube.com que se encarga de extraer el audio de cualquier video de YouTube. Simplemente le damos la dirección del video en cuestión e inmediatamente comienza la descarga del audio. La calidad del mismo es de 64 kbps.

Fuente: Lifehacker

Share

YouTube EDU – Videos de clases universitarias

youtube_eduAyer les comentaba lo fantástico que era el sitio Academic Earth. Bueno, hoy me entero (nuevamente leyendo Lifehacker) que apareció YouTube EDU que es básicamente lo mismo: una colección de videos de clases universitarias. Lo bueno de YouTube EDU es que tiene videos de muchas más universidades que su competidor. Lo bueno de Academic Earth es que los videos están mejor organizados, se pueden buscar por universidad, por tema y hasta por el/la profesor/a que da la clase.

Share

Academic Earth: videos de clases universitarias (MIT, Harvard, Yale, Stanford, etc)

Academic Earth: videos de clases universitarias (MIT, Harvard, Yale, Stanford, Berkeley y Princeton)Leyendo Lifehacker descubrí un sitio fantástico llamado Academic Earth. Se trata de una colección de videos de clases universitarias de Berkeley, Princeton, MIT, Yale, Harvard y Stanford.

Por ahora vi un video de una clase de astronomía en Yale sobre los agujeros negros y me sorprendió que, a pesar de que fue muy bien dada, fue prácticamente un monólogo.

A continuación les dejo un video (2:38 min) de Guy Kawasaki sobre «¿estudiar un MBA o no?». Él cree que no se aprende a gerenciar en un curso de dos años sino que se aprende gerenciando (en la práctica). Además agrega que para arrancar un emprendimiento hoy en día, lo más importante es la tecnología y por lo tanto es más importante tener conocimientos técnicos que conocimientos gerenciales ya que es más fácil enseñarle técnicas de ventas, marketing, etc. a un ingeniero que a una persona que tiene un MBA pero carece de formación científica. Yo estoy bastante de acuerdo con esto pero agregaría que tal vez eso se adapta mejor al contexto norteamericano donde todo el tema del emprededurismo está mucho más integrado a las carreras técnicas de lo que está en Uruguay.

(Si arriba no les aparece el cuadro con el video hagan clic aquí).
Share